Ir al contenido principal

Taller la Emoción Oculta en la Enfermedad y el Descubrimiento de la Salud



En este taller se busca romper el paradigma de alejarnos de la responsabilidad que tenemos sobre nuestro cuerpo y las enfermedades que desarrollamos en el. Así como diría el padre del coaching ontológico Rafael Echeverria "El cuerpo Grita lo que las Palabras Callan"

Básicamente nuestro cuerpo es esta asombrosa maquina que en el momento de presentar una avería da una señal para que tengas la oportunidad de solventarla, esta señal es la enfermedad. Cada enfermedad viene a nuestras vidas con un mensaje, por ejemplo, en mi caso personal cada vez que asistía a la casa de la abuela de mi ex esposo me daba una incontrolable Cistitis que es reflejo de la necesidad que sentía de marcar territorio, ya que en alguna oportunidad ella me hablo de una forma muy incomoda del agrado que tenia por la ex mujer del que en ese entonces era mi pareja.

Esta nueva medicina fue creada por un doctor llamado Hammer, que luego de una muerte muy abrupta de su hijo, el y su esposa desarrollaron ambos cáncer. En su 5ta ley nos dice que toda enfermedad tiene su origen en un impacto emocional.

En este taller hablaremos un poco sobre esta nueva herramienta terapéutica, que nos permite ver el sentido biológico de la enfermedad y a su vez hacernos responsables de nuestra salud. Ademas de esto pasaremos un poco por todos los sistemas del cuerpo para tener una idea sobre como funciona esta gran maquina con muchos casos y relatos reales.

También esta compuesto por una parte practica para poder encaminarnos hacia la salud y entre todas las herramientas que enseñaremos por ultimo haremos un poco de biodanza enfocada en las emociones para aprender a drenar a través de los elementos (Agua, Aire, Fuego, Tierra y Ether).

Es un taller HERMOSO y hecho desde el corazón realmente los invito a acompañarnos.

La próxima fecha es el 18 de Noviembre de 2017, en Medellin.
Para cualquier contacto +573007655549

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué representa el Orden en nuestras vidas?

¿De qué forma debemos codificarlo? Hay palabras que usamos tan frecuentemente que no nos tomamos el tiempo de preguntarnos su significado. Llevo ya más de un año afirmando que “Estoy trabajando en ser ordenada” y tan solo fue a comienzos de este mes que me hice la gran pregunta ¿Qué es el Orden? Para mi propia sorpresa, pude hacer solo un esbozo de ideas en un papel, sin embargo, una pregunta tan simple afloro en mí una gran corriente de pensamientos filosóficos, y antes de terminar ahogada en un mar de pensamientos acudí al mejor salva vidas llamado GOOGLE (o mejor dicho salvador de tareas, dícese copia y pega a las 2 de la madrugada). En esta búsqueda del saber pude notar que existen muy pocos contenidos que relacionen al Ser con esta palabra por lo que me anime a redactar este post.  Ahora bien, según la Real Academia Española esta palabra proviene del latín “Ordo” y significa “Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde”. De este concepto podemos deriva...

Conceptos Básicos de la Descodificación Biológica

¿Qué es la Descodificación Biológica? Es una herramienta terapéutica, que ve la enfermedad desde su sentido biológico. ¿Qué es el Sentido Biológico? Es la manifestación del Inconsciente Biológico, a través del “Para que” de la enfermedad. Por ejemplo, si subes una montaña muy alta (Conflicto Real) tu cuerpo necesitara más oxígeno para funcionar, por lo tanto producirá más glóbulos rojos con este fin. Sin embargo, si estas teniendo conflictos laborales y necesitas aire (Conflicto Virtual) tu cuerpo producirá de la misma forma más glóbulos rojos para solucionar el conflicto, en esta situación el “Para que” es simplemente darte un extra de oxígeno para no sentirte asfixiado. ¿Qué es el Inconsciente Biológico? Es el conductor detrás de la mente, y es el que se expresa luego de percibir por los distintos sentidos y sistemas de creencia lo que siente luego de experimentar una situación. El mismo es atemporal (No entiende el tiempo, es decir, vivirá un conflicto de infancia como ...