Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué representa el Orden en nuestras vidas?

¿De qué forma debemos codificarlo? Hay palabras que usamos tan frecuentemente que no nos tomamos el tiempo de preguntarnos su significado. Llevo ya más de un año afirmando que “Estoy trabajando en ser ordenada” y tan solo fue a comienzos de este mes que me hice la gran pregunta ¿Qué es el Orden? Para mi propia sorpresa, pude hacer solo un esbozo de ideas en un papel, sin embargo, una pregunta tan simple afloro en mí una gran corriente de pensamientos filosóficos, y antes de terminar ahogada en un mar de pensamientos acudí al mejor salva vidas llamado GOOGLE (o mejor dicho salvador de tareas, dícese copia y pega a las 2 de la madrugada). En esta búsqueda del saber pude notar que existen muy pocos contenidos que relacionen al Ser con esta palabra por lo que me anime a redactar este post.  Ahora bien, según la Real Academia Española esta palabra proviene del latín “Ordo” y significa “Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde”. De este concepto podemos deriva...

¿Pensamiento o emoción?

Quien dirige la obra en la cabeza Luego de una conferencia que presencie el pasado sábado,  me vino esta incertidumbre como arte de magia ¿Quién es él dirige la orquesta en nuestra cabeza? El facilitador en ese momento Wolfgang Hoffmann, un reconocido coach y estudioso de la mente, afirma que el pensamiento es el generador de la emoción la cual se traduce luego en un comportamiento, es decir, habla de que el pensamiento precede a la emoción, sin embargo, a mi parecer y citando a Carlos Rosales “Los seres humanos somos emociones que pensamos” entonces cuando escuche esta declaración mi cerebro retumbo y sintió la necesidad de indagar un poco más y conseguir a ese director que dijo ¡Ya va, aquí hay algo que no entiendo!. Entramos en el acertijo milenario de quien fue primero ¿La gallina o el Huevo? Pero intentare como dijo Descartes “Separar el problema en tantas partes sea posible para de esta forma conseguir la solución de cada una de ellas”.  Para lo que hablaremos del...